Pasar al contenido principal
Inicio
  • Soluciones
    • DESFIBRILADORES
      • Desfibriladores
      • Formación RCP/DESA
    • ACCESOS
      • Acceso facial
      • Acceso por huella
      • Acceso vía venosa
      • Control de aforo
      • Escuelas Infantiles
    • FICHAJE
      • Lector de fichar
      • Fichaje app/web
    • VIDEOVIGILANCIA
      • Analítica de vídeo y CCTV
      • Control de Aforo
    • TERMOGRÁFICAS
      • Cámaras Termográficas
      • Reconomiento Facial
      • Medición de temperatura en muñeca
    • ALARMAS
      • Botón SOS trabajador
      • Alarmas inalámbricas
    • AULAS HÍBRIDAS
    • MEDIDOR DE CO2
      • Medidor CO2 en Colegios
      • Medidor CO2 en Interior
  • Novedades
  • ¿Quiénes Somos?
    • Sobre nosotros
    • Grupo Almas Industries
  • Contacto
Almas Industries logo

Navegación principal

  • Soluciones
  • Novedades
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto

Diferencia entre filtro HEPA y medidor de CO2

  • 19 Dec 2020
  • Biometría

Los medidores de CO2 se han situado como una de las tecnologías más utilizadas en los últimos meses para minimizar el riesgo de contagio por COVID-19, Junto a esta medida surgen la alternativa de los filtros HEPA que purifican el aire en espacios cerrados.

Los famosos filtros HEPA se encargan de “limpiar” el aire y en muchos centros, sobre todo escuelas e institutos, han comenzado a instalarse con la llegada de las bajas temperaturas para así evitar la apertura de puertas y ventanas. A pesar de que hay Comunidades que desaconsejan su uso, otras han ofrecido ayuda a los centros para su instalación.

La principal razón de porqué algunas autoridades los desaconsejan es que pueden llegar a ser contraproducentes, aquellos que cumplen su función al 100% son los instalados en los conductos del aire, durante las obras del edificio, y no los portátiles que dependiendo de su calidad apenas purifican partículas. A esto se le une que la relajación de otras medidas por una falsa sensación de ‘seguridad’.

Con el dato de que el 75% de los contagios se produce en interiores por los aerosoles, parece imprescindible adoptar medidas que mejoran y purifiquen el aire, sin embargo la mejor medida continúa siendo la ventilación tradicional abriendo las ventanas. Solo en aquellos casos donde no existe esta posibilidad se aconseja instalar un sistema de filtros HEPA, pero de uso y calidad industrial. Soluciones que suelen alcanzar el precio de 1.500€.

 

Cómo medir y mejorar la calidad del aire

Los purificadores de aire filtran las partículas del aire no el CO2 que contienen, por eso es importante medirlo y continuar con la ventilación. No solo en tiempos de pandemia la ventilación de los espacios ha sido fundamental, si no que ahora es todavía aún más necesaria.

Los medidores de CO2 son una solución alcanzable para los usuarios que permite testar si se está ventilando de forma adecuada. Además, para los centros educativos, como colegios, guarderías, institutos, academias… que cuenten con aulas similares (mismas medidas, ventanas y número de aulas), un solo aparato puede dar una estimación de cómo se encuentran el resto de aulas.

 

medidor de co2, filtro hepa, formas de ventilar, medidor de calidad del aire
  • Anterior
  • Siguiente

Empresa

  • ¿Quiénes somos?
  • Novedades
  • Soluciones B+SAFE

Webs corporativas

  • Almasindustries.es
  • Desfibriladoc.com
  • Proyectomasvida.com

Síguenos en

Contacto

  • 900 902 510
  • contacto@b-safe.es

Centro

Av. Fuencarral 24,
Edificio Europa I

28108 Madrid

Cataluña

C/ Acer 30-32,

08038 Barcelona

Norte

C/ Máximo
Aguirre 12,

48011 Bilbao

Levante

Valencia

Sur

Sevilla y Málaga

Baleares

P. Mallorca 20,

07012 Palma de Mallorca

Canarias

C/ Salvador
Monsalud 6,

35012 Las Palmas de Gran Canaria.

Copyright © 2021  Almas Industries. All Rights reserved. B+Safe empresa del grupo Almas Industries.

Almas Industries logo

Menú al pie

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad