Pasar al contenido principal

  900 902 510

  contacto@almas-industries.com

Inicio
  • Soluciones
    • CARDIOPROTECCIÓN
      • Formación RCP/DESA
      • Asistente RCP SAFE
    • ACCESOS
      • Acceso facial
      • Acceso por huella
      • Acceso vía venosa
      • Acceso por Lector QR
    • FICHAJE
      • Lector de fichar
      • Fichaje app/web
    • BOTÓN SOS
      • AID SOS ATEX
      • AID SOS Botón
      • AID SOS Reloj
    • VIDEOVIGILANCIA
      • Analítica de vídeo y CCTV
    • ALARMAS
    • CONTROL DE AFORO
    • AULAS HÍBRIDAS
    • MEDIDOR CO2 INTERIORES
    • PURIFICADOR DE AIRE
    • TERMOGRÁFICAS
      • Reconomiento Facial
      • Medición de temperatura en muñeca
  • Novedades
  • ¿Quiénes Somos?
    • Sobre nosotros
    • Grupo Almas Industries
    • Proyecto+Vida
  • Contacto
  • KIT DIGITAL
    • Gestión de procesos
Almas Industries logo

Navegación principal

  • Soluciones
    • CARDIOPROTECCIÓN
      • Formación RCP/DESA
      • Asistente RCP SAFE
    • ACCESOS
      • Acceso facial
      • Acceso por huella
      • Acceso vía venosa
      • Acceso por Lector QR
    • FICHAJE
      • Lector de fichar
      • Fichaje app/web
    • BOTÓN SOS
      • AID SOS ATEX
      • AID SOS Botón
      • AID SOS Reloj
    • VIDEOVIGILANCIA
      • Analítica de vídeo y CCTV
    • ALARMAS
    • CONTROL DE AFORO
    • AULAS HÍBRIDAS
    • MEDIDOR CO2 INTERIORES
    • PURIFICADOR DE AIRE
    • TERMOGRÁFICAS
      • Reconomiento Facial
      • Medición de temperatura en muñeca
  • Novedades
  • ¿Quiénes Somos?
    • Sobre nosotros
    • Grupo Almas Industries
    • Proyecto+Vida
  • Contacto
  • KIT DIGITAL
    • Gestión de procesos

La huella dactilar, el sistema biométrico más usado por los usuarios

  • 29 May 2019
  • Biometría

Con la llegada de la nueva ley de fichaje las empresas se preguntan cúal es el mejor sistema para el control de la jornada laboral de sus empleados para controlar las horas contratadas y las extraordinarias sin que la Inspección de Trabajo imponga sanciones de 6.000 euros. Según el decreto que entró en vigor el pasado 13 de mayo, las empresas tienen la obligación de que el registro de las entradas y salidas de cada empleado se lleve a cabo con un sistema fiable, seguro y verídico para evitar manipulaciones y modificaciones en su contenido

Además, el método elegido para el control horario tienen que ser accesible, es decir, cuando el trabajador solicita su cómputo con el total de horas trabajadas, la empresa está obligada a mostrarle esa información, bien en soporte físico o digital. Del mismo modo, si un Inspector acude para comprobar si una empresa está aplicando la normativa de gestión de la jornada laboral, será en ese mismo momento cuando se tenga que facilitar el cómputo de horas trabajadas de cada trabajador, así como los periodos de descanso, vacaciones, permisos, etc.
 

La huella como sistema de registro

Una de las premisas del uso de la huella dactilar como método para el registro horario es su veracidad y fiabilidad. Los lectores biométricos de huella toma como patrón un rasgo biométrico intrínseco a cada persona y por lo tanto imposible de “prestar” u “olvidar”.

Sin embargo, tanto el Reglamento General de Protección de Datos RGPD, se dio a los datos biométricos una especial protección de manera que son datos personales con el mayor nivel de privacidad. Del mismo modo, la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales, LOPDPDGG, sigue en esta línea. Por lo tanto, para utilizar la huella digital será imprescindible tener el consentimiento explícito de los empleados para el registro de su huella, donde se explique la finalidad del registro.

En este punto entra en hay que tener en cuenta el principio de necesidad, idoneidad y proporcionalidad en el tratamiento, según el cual los datos recabados consideramos que serán los adecuados y no son excesivos para el fin que se vaya a tratar, en este caso el registro horario.  Así mismo es fundamental que las huellas se almacenen en el dispositivo biométrico y en caso de poder exportarse, se mantengan cifradas, de manera que no sea posible utilizarlas a través de cualquier otro programa informático para identificar a sus propietarios.

Aplicaciones por usuarios de la biometría en la UE durante 2018

 

En Almas Industries somos una empresa especializada en sistemas de huella dactilar aplicados al control de accesos y presencia.Soluciones de fabricación europea que cumplen con todos los aspectos de la nueva legislación, así como preserva los derechos de privacidad de sus usuarios.

Nuestro lector de acceso Optima ID, de diseño elegante fácil de utilizar, tiene integrado un sensor de lectura con la tecnología IDEMIA, aportando la máxima garantía de seguridad y fiabilidad en su uso. Si además de mantener la seguridad de determinadas áreas en tu negocio, quieres gestionar las entradas, salidas, pausas, permisos, etc de tus trabajadores, la solución B+MANAGER te permite tener todas estas funciones en un solo dispositivo; los empleados podrán fichar desde su software o APP a través de móvil o tablet.

 
huella dactilar, control jornada, horario laboral, biometría, control de jornada laboral, control de accesos
  • Anterior
  • Siguiente

Empresa

  • ¿Quiénes somos?
  • Novedades
  • Soluciones
  • Certificados ISO

Webs corporativas

  • Desfibriladoc.com
  • Proyectomasvida.com

Síguenos en

Contacto

  • 900 902 510
  • contacto@almas-industries.com

Centro

Av. Fuencarral 24,
Edificio Europa I

28108 Madrid

Cataluña

C/ Acer 30-32,

08038 Barcelona

Norte

C/ Máximo
Aguirre 12,

48011 Bilbao

Sur

Sevilla

C/Platino 1, Salteras 

41909 Sevilla

Málaga

Levante

Valencia

Baleares

Palma de Mallorca

Canarias

Las Palmas de Gran Canaria.

Copyright © 2023  Almas Industries. All Rights reserved. ALMAS INDUSTRIES B+SAFE

Almas Industries logo

Menú al pie

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Política de Privacidad